La articulación glenohumeral, o articulación del hombro, es una articulación inestable debido a rango de movimiento, es un tipo de articulación de bola y cavidad (articulación esférica).
La «bola» es la parte superior, redondeada, del húmero y la «cavidad» es la parte en forma de cuenco de la escápula, llamada glenoide, en la que encaja la bola. Debido a que la bola del brazo superior es más grande que la cavidad del hombro, es susceptible a lesión.
La articulación del hombro es soportada también por tejidos suaves que están también sujetos a lesión, uso excesivo y uso disminuido.
Entonces estos 4 huesos (húmero- clavícula, escápula y esternón) forman 5 articulaciones, las cuales, deben tener un movimiento armónico y congruente para la correcta ejecución de sus diferentes movimientos:
– Articulación escapulohumeral
– Articulación subdeltoidea
– Articulación acromioclavicular
– Articulación esternocostoclavicular
– Articulación escapulo-torácica
Los movimientos que realiza el hombro no son puros de cada articulación, sino que están integrados y establecen una relación de coordinación entre ellas: el ritmo escapulo – humeral.
Los movimientos que pueden ocurrir en la articulación del hombro es el movimiento hacia adelante y hacia arriba es llamado flexión. El movimiento hacia abajo y hacia atrás es llamado extensión. El movimiento de separación del lado del cuerpo es abducción. El movimiento opuesto es aducción. La rotación que mueve la parte anterior del brazo hacia el cuerpo, es la rotación interna o medial.
La rotación hacia la otra dirección es la rotación externa o lateral.
Entonces, hablemos de ¿cuáles son los tipos de problemas del hombro? La mayoría de los problemas de hombro caen en cuatro categorías principales:
– Inflamación del tendón (bursitis o tendinitis) o desgarro del tendón
– Inestabilidad
– Osteoartritis
– Fractura (hueso roto)
Otras causas mucho menos comunes del dolor de hombro son tumores, infección y problemas relacionados a los nervios.
Por ejemplo ¿Cómo restringir el movimiento del hombro de un paciente estable sin compromiso vital, trauma simple?
– Presentarse ante el paciente.
– Evaluar cuál de los movimientos del hombro es el que causa dolor.
– Explicarle el procedimiento.
– Restricción de la abducción / abducción con venda elástica.
– Traslado al centro asistencial.

Métodos principales de la anatomía
En el estudio del cuerpo