La Asociación es responsable promover y abogar por la mejora continua de la práctica profesional del paramédico. AAPA ha reconocido que la práctica profesional dentro de la paramedicina debe fundamentarse sobre los siguientes pilares:

Conocimiento

Esto incluye pero no se limita a cualquier conocimiento que un profesional de la paramedicina debe poseer para ser un practicante licenciado, competente y seguro. Esto incluye las siguientes áreas:

Habilidades

Esto incluye también, pero no se limita a  cualquier habilidad en la cual un practicante debe ser competente para estar habilitado para el ejericio de la profesión. A continuación se describen las áreas en las cuales AAPA abogará por la mejora continua y perfeccionamiento profesional:  

Salud y Bienestar

Dentro de esta área, AAPA se enfocará en la salud y bienestar del profesional. Los fundamentos de esta área son:

Enfoque de AAPA

La promoción de la mejora de la práctica profesional del paramédico será la función principal de la Asociación. El mecanismo para lograr esa función será a través de las siguientes actividades:

Investigación

La Asociación será un punto focal para la investigación paramédica. AAPA fomentará, coadyuvará y apoyará la investigación que mejorará la calidad de la práctica, el estilo de vida, el compromiso público y la salud y el bienestar de los paramédicos. Las principales actividades deben ser:

Educación

La educación es el mecanismo por medio del cual la Asociación aboga, compromete y educa a sus miembros. La educación es también el mecanismo utilizado para presionar a los órganos de gobierno y al público para que tengan un nivel más alto de práctica profesional. Las estrategias educativas pueden incluir:

Representatividad

AAPA será una voz representativa de la sociedad paramédica en la autodeterminación de su propia educación. Esto incluye pero no se limita a:

Certificación profesional

La Asociación utilizará un proceso de acreditación como un medio para certificar y garantizar que los objetivos de la Asociación son cumplidos por los interesados ​​en la profesión. Este proceso pueden incluir: