eSPECIALIZACIÓN EN RECONOCIMIENTO Y MANEJO DE ARRITMIAS

0

Horas Cátedra

¿Cuánto tiempo te llevará esta capacitación? 

Una hora cátedra está definida por un período de aprendizaje que requiere de 40 minutos de reloj.

Nuestro equipo profesional y pedagógico realizaron el siguiente cálculo de horas cátedra que invertirás para lograr las habilidades y destrezas de esta capacitación

La falta de coordinación entre contráctil las cavidades cardíacas es tiene un nombre: arritmias. Estas pueden ser desde asintomáticas hasta inestables (estas últimas pueden poner en riesgo la vida del paciente).

Debido a la inestabilidad en estas situaciones, es necesario que todo proveedor de medicina sepa interpretar si un paciente presenta o no arritmia, y si está estable o inestable hemodinámicamente.

En esta Especialización vas a adquirir, de manera práctica, todos los conocimientos y aspectos profesionales que hacen a un correcto manejo de arritmias.

Modalidad 100% online

Estudiarás a tu ritmo, administrando tus tiempos. Desde el momento cero contarás con todo el material disponible en el campus virtual.

Certificación AAPA

Al culminar con la capacitación contarás con una certificación con nuestro respaldo que acredita todo lo aprendido

Única inversión

Costo por única vez de $7350

Consulta promociones disponibles

El material te quedará disponible

Objetivos

Mediante la secuencia didáctica de la Especialización lograrás:  

  • Conocer y manejar las arritmias que puedan poner en peligro la vida del paciente. 
  • Desenvolverse en ámbitos de urgencias y emergencias médicas intra y extrahospitalarios,
    donde se manejen este tipo de situaciones, siempre bajo las directivas de un facultativo
    (médica/o) con quien trabajas en equipo.
  • Desarrollarte dentro de una unidad de cuidados intensivos móvil que cuente con
    electrocardiógrafo y/o monitor multiparamétrico para la valoración de constantes vitales y
    ritmos eléctricos cardíacos.
  • Estarás apto para ejecutar en estos medios de trabajo, manejo de cardioversión eléctrica y
    farmacológica según el paciente lo requiera.
  • Junto al facultativo, podrán decidir si el paciente está en condiciones de quedarse en su
    domicilio o debe ser trasladado a un nosocomio para su completa y compleja valoración.

Programa

  • Alteración en el ritmo de conducción eléctrica.
  • Electrofisiología y actuación.
  • Taquiarritmias supraventriculares.
  • Taquiarritmias ventriculares.
  • Bradiarritmias.
  • Manejo general de arritmias.
  • Afianzamos conceptos.
  • Interacción con los conceptos claves.
  • Exámenes.

¿Alguna duda?
¡Estamos en contacto!

Ante cualquier consulta, duda o inquietud que tengas al respecto, puedes completar el formulario y te contestaremos a la brevedad.